Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Opera prácticamente sin cambios respecto a la jornada previa en EE.UU.

Es por que en 2012 se llevó a cabo un revalúo de la tierra.

Permitieron, con la incorporación de gramíneas, producir en promedio una tonelada por hectárea más de soja, según un trabajo realizado en campos cordobeses.

En la Bolsa de Cereales, el secretario de Agricultura habló también de aumentar el 15 por ciento la producción anual de carnes.

El programa de Nidera propone un recorrido audiovisual por la planta de crushing y la terminal de fertilizantes que la compañía tiene en Puerto General San Martín, sobre el Río Paraná.

Según la entidad bonaerense, ese volumen de grano comercial será "récord"; se esperan 53 mill./t de soja.

"Se registraron muy buenos rendimientos, óptima germinación y desarrollo", dijo la Bolsa de Comercio provincial.

El economista jefe de la SRA aseguró que “la presión impositiva” que tiene la soja vuelve a este cultivo menos competitivo frente al maíz, el trigo y el girasol.

Se negoció a US$ 351,55 por tonelada, con una quita de US$ 2,48; para Rosario la oferta abierta quedó en $ 3900.

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, da a conocer una alternativa novedosa en relación a las discusiones de propiedad intelectual y marco regulatorio de semillas.

En el marco del Seminario de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales y la Conferencia Internacional sobre Proyecciones Agroindustriales de la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, participó esta mañana de la apertura donde destacó que esta campaña será bisagra para el país.

El trigo se despega con problemas en Canadá, la demanda podría revertir la tendencia.

Desplazamiento hacia el este de la zona de inestabilidad que dejó generalizadas precipitaciones en la región pampeana.

Los futuros del cereal fueron los únicos que lograron cerrar en terreno positivo en el Mercado de Chicago. Soja y maíz operaron con bajas.

Este año los empresarios agrícolas pagarán la misma cantidad de impuestos que el año pasado cuando todos los cultivos estaban gravados con derechos a la exportación.