NOTICIAS Y VIDEOS /
Los sí y los no para recibir a La Niña en el campo

En el marco del Primer Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales, el experto en agroclimatología aseguró que la Niña llegará con escasa humedad en gran parte de la región agrícola nacional.
"Observamos que se está armando un foco de sequía importante con su epicentro sobre Villegas, en el noroeste de provincia de Buenos Aires, que irradiará su acción negativa sobre el sudoeste de Santa Fe, sur de Córdoba, sudoeste de San Luis, norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires, con lluvias por debajo de lo normal y mucho calor. Ahí puede haber limitaciones productivas, sobre todo en maíz", explicó Sierra.
Asimismo, el ingeniero habló sobre las estimaciones de siembra y producción para 2016-2017 y cómo impactarán los eventos climáticos en las mismas.
“Vamos a tener un panorama en toda la región oriental que incluye a Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay con menos de lluvia que lo normal, no mucho, porque como hay un efecto compensador positivo del Atlántico no va a ser un año seco, pero tampoco será perfecto", dijo.
Por otra parte, en relación a las informaciones sobre proyecciones agrícolas que circulan, señaló que "es imprudente dar estimaciones demasiado triunfalistas, porque podrían hacer bajar el mercado: algunos especialistas dicen que los mercados están flojitos, por lo cual una producción muy grande hasta podría ser contraproducente, y en todo caso sería tonto anunciarla si después no se cumple. El año pasado se anunciaron récords que no se cumplieron. Un récord se alcanza en un año neutral", remarcó Sierra.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario