NOTICIAS Y VIDEOS /
Comenzó la recolección de maíz en algunas zonas de la región núcleo

En tanto, "los controles efectivos y el avanzado estadio de desarrollo de la soja de primera pusieron un freno a las enfermedades". "La de segunda siembra, en ideales condiciones, sigue bajo la lupa por estar en su período crítico. Otro factor a tener en cuenta es el complejo de chinches que en algunos casos superó los umbrales de control", según publicó Ámbito Financiero.
En las últimas dos semanas, el agua acechó fuertemente el este cordobés y, aunque el sur santafesino sufrió menos, en esas áreas las pérdidas de superficie sembrada serían del 5% al 10%.
Estas pérdidas son más pronunciadas en los cuadros con soja "y en todo GEA, las siembras tempranas de la oleaginosa están culminando su ciclo", se dijo. Las enfermedades de fin de ciclo avanzaron a un ritmo muy lento contra todos los pronósticos y ya cesaron los tratamientos y sin problemas por destacar con el complejo de chinches; "el grueso de la cosecha comenzará a fines de marzo".
"Esta labor se inició sólo en algunos lotes correspondientes a los grupos cortos. Se mantienen elevadas las expectativas de rendimiento", sostuvo la Guía.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario