NOTICIAS Y VIDEOS /
Un barco varado en el Paraná impide que se exporte soja

Hoy a la mañana tres remolcadores empezaron a hacer trabajos para tratar de despejar la navegación en el río. El panamax Paraskevi, de bandera chipriota, está varado en el kilómetro 407,900 del Paraná.
Guillermo Wade, de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Rosario, destacó -según publica el diario La Capital- que las pérdidas provocadas por el barco varado "son inmensas", no sólo por los gastos que deben afrontar las 80 naves que no pueden navegar por la zona sino por los trabajos que demandará el rescate del buque, que es de bandera chipriota. Este barco cargó 45 mi de toneladas de soja hace diez días en Cargill en la terminal de Villa Gobernador Gálvez.
"Lo que ocurrió con el barco es algo que tendrá que analizar Prefectura Naval. Estaba cargado con 45 mil toneladas de porotos de soja y listo para ser despachado. No fue un problema de altura del río. Se sospecha que fue un blackout de máquinas o un problema de maniobras" , advirtió Wade a LT8. "Cada barco cuesta unos 20 ó 25 mil dólares por día. Con doce días de demora, con esta cantidad de barcos que se fueron sumando, el perjuicio es inmenso. Además, a eso hay que sumar los costos de reflotar este barco, que es una operación muy costosa", agregó.
En junio pasado, Prefectura tuvo que cerrar la navegación porque dos buques de bandera de Singapur y de Malta quedaron varados a la altura de San Pedro. Uno fue el MTM Northsound, cargado con fertilizante, y el otro fue el Ariadne de Malta, con una carga de 23.996 toneladas de soja..
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario