Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La Bolsa de Cereales de Bs. As. la calculó en 60 millones de t.

La mayor parte de las ventas de soja se están realizando con la “cláusula Bolsatech” ante la inacción oficial en el conflicto con Monsanto.

Se negocia con un alza de 2 u$s/t. El trigo y el maíz operan con leves bajas.

El lobby azucarero logró avanzar sobre el etanol maicero, los ingenios pasarán a tener una mayor cuota de mercado por orden del gobierno.

Los actuales accesos terrestres, tanto viales como ferroviarios, de la zona de Up River contemplan una diagramación que ya ha cumplido los 100 años de vida. Finalmente, un conjunto de instituciones público y privadas arribaron a un plan de obras y lo presentaron a las autoridades nacionales pertinentes.

Con granos de soja secos y condiciones ambientales ideales, la recolección avanzó a paso firme esta semana. Cubrió el 23% del área de soja de primera y el promedio general se ubica en los 39 qq/ha. Hay algunas sorpresas en los rindes, especialmente en el oeste de Córdoba. Allí, los relieves altos suben al podio de las marcas excepcionales. Sin embargo, las pérdidas de área también son cuantiosas en esa zona. El 50% de la cosecha maicera, correspondiente a las siembras tempranas, muestra un rinde medio de 95 qq/ha para la región núcleo. Se aceleran los motores ante los pronósticos de la llegada de un sistema frontal frío. Provocará lluvias y tormentas desde el viernes (1/4) hasta el lunes o martes. Se espera un importante caudal de agua.
Semanalmente, el informe presenta las novedades del mercado de granos del ámbito nacional e internacional.

El Ministerio de Transporte ordenó suspender las obras de rehabilitación del ramal C15 del Ferrocarril Belgrano. La decisión se tomó luego de que la adjudicación a la UTE Pietroboni - Savabisa fuera objetada por Dycasa.

Alcanzado el 23% del área apta de la zona núcleo sojera, los rendimientos del poroto se acercan a los 40 qq/ha. Por el lado del maíz, la trilla se aceleró y alcanzó casi la mitad.

La entidad realizará el lunes una jornada titulada “El Debate sobre Semillas: Propiedad Intelectual, Patentes y Derecho de Uso Propio” y el jueves adherirá activamente al boicot a los supermercados “Super Vacíos”.

“Hoy que se han eliminado retenciones, ROEs y cupos a la exportación, hay que ir a buscar a los clientes que perdimos por estar los últimos años afuera del mundo", dijo el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense.

Ayer a las 13 hs se publicó el reporte del USDA donde la intención de siembra de EEUU resultó abrumadora. En tanto en soja se redujo un poco más que lo esperado, pero está dentro de una variación menor respecto al año anterior. Además la soja sigue recibiendo ayuda de los aceites. El trigo en tanto está pasando por un seca que junto al impacto negativo de las heladas que aún es incierto da sustento a sus cotizaciones.

El Gobierno trabaja para eliminar el régimen de retenciones móviles del biodiésel y dejar la tasa en un 0% o con un mínimo valor fijo.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires incrementaron la estimación de producción a nivel nacional hasta las 60 millones de toneladas. El clima favorable permitió avanzar con las labores de recolección.
Los futuros del maíz en la plaza externa fueron los mayores perjudicados luego de la publicación del Reporte del USDA. Soja y trigo lograron ajustar con algunas mejoras.