Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Así definió la actual situación del cultivo de trigo Domingo Capeloni, haciendo hincapié en la incidencia de los mercados intervenidos y la pérdida de clientes en la crisis de este cereal de invierno. “Abrir los mercados, eliminar las retenciones y actualizar el nomenclador son de suma importancia”, sostuvo.

En lo que va del año la liquidación de divisas de las empresas del sector agroexportador asciende a 16.993 millones de dólares.

El candidato a diputado nacional de UNA por Córdoba propuso eliminar todas las retenciones (más una baja gradual a la de la soja), así como "bajar la presión impositiva".

Para Córdoba se proyecta un margen bruto en campo propio de U$S 126,9/ha en la campaña 2015/16, reflejando una caída de más del 42% en relación a la campaña anterior.

El volumen de los negocios atados a esta operatoria ronda en la actualidad los u$s20.000 millones, una cifra nunca antes vista en el mercado.

Opera con una leve suba en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan variados.

El pago promedio no superó los 6500 pesos, corresponden en su mayor parte al mes de septiembre pasado.

El candidato del Frente para la Victoria anunció más nombres que lo acompañarán si triunfa en las presidenciales.

Se trata del actual titular del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Los expertos en el tema afirmaron esta semana que hay que anclar los datos disponibles para que ayuden en la toma de decisiones.

Protagonistas.Lo afirmó el experto Rodolfo Rossi, presidente de la cadena sojera argentina y reconocido genetista de la industria semillera. Pero, más allá del corto plazo, ve un futuro auspicioso para el sector.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina le reclamó al oficialismo que "diga lo que piensa hacer" con el sector.

Así lo advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario.

El candidato optó por un hombre de su riñón para atender un área fundamental de su agenda de desarrollo. Forma parte del gabinete provincial y ha marcado diferencias importantes con políticas del actual gobierno.

El analista de la Sociedad Rural afirmó que se perdieron US$ 1300 millones entre baja de precios y medidas proteccionistas.