NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Un clásico: toman recaudos frente al "infierno" logístico

"Se ha hecho un llamado a los conductores para que tomen los recaudos necesarios para evitar accidentes y demoras" sostiene un informe del complejo oleaginoso.
Fuente Imagen
Agrofy News
Por Agrofy News.- La cosecha gruesa en el país podría sufrir dificultades en su tralsado derivadas del volumen que arribará a los puertos del Gran Rosario. Actualmente la recolección de soja en nuestro país logró cubrir apenas el 1% de la superficie apta, porcentaje que podría verse incrementado de la mano de condiciones climáticas favorables.
 
Mayor ingreso de mercadería
 
Un informe del complejo oleaginoso sostuvo que entre marzo y mayo arribarán a las terminales ubicadas sobre el río Paraná alrededor de 7,6 millones de toneladas, un 27% más que lo registrado el año pasado. Sumado esto a la simultaneidad en la convergencia de camiones, los accesos insuficientes, el deterioro de los caminos y las lluvias impactarán en el traslado de la cosecha.
 
"A pesar de las medidas adoptadas para paliar esa situación de congestionamiento (seguridad y ordenamiento vehicular), se ha hecho un llamado a los conductores para que tomen los recaudos necesarios para evitar accidentes y demoras, ante problemas ajenos al funcionamiento de las plantas industriales", precisa el informe.
 
El complejo cerealero-oleaginoso, que coloca a la Argentina como uno de los principales países productores de alimentos del mundo, participó en 2015 -según datos preliminares del INDEC de febrero pasado, incluyendo biodiésel y semillas- con el 39,4% del total de las exportaciones del país, que ascendieron a u$s 56,7 mil millones.
 
 
IMPORTANTE APORTE PARA EL PAÍS
 
El campo argentino y la industria oleaginosa nacional realizan un importante aporte al equilibrio de la Balanza de pagos de la República Argentina a través de sus exportaciones de granos, aceites y subproductos. Uno de los temas que más preocupan en la actualidad al equipo económico y al mercado de cambios es el posible monto a que ascendería la liquidación de divisas que realizarán –en los próximos meses- los exportadores de granos y la industria oleaginosa por las exportaciones de los productos citados anteriormente.
 
"En este cuatrimestre podrían liquidarse cerca de 10.200 millones de dólares", señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario. En tanto, "las firmas nucleadas en CIARA-CEC podrían aportar –en total- cerca de 8.700 millones de U$S en losmeses de Abril, Mayo, Junio y Julio de 2016".
 
Durante la semana pasada, el aporte de divisas del complejo oleaginoso reportado por CIARA y CEC fue de US$ 277 millones, cifra que se vió afectada por los feriados. Por otro lado, en lo que va de 2016, la liquidación de divisas de las empresas del sector logró acumular US$ 5.566 millones.
Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23