NOTICIAS Y VIDEOS /
El colapso cerealero kirchnerista no sólo redujo la oferta disponible: la mayor parte del trigo exportado por la Argentina es forrajero

Los destinos del trigo forrajero son muy diversos: Brasil, Chile, Ecuador, EE.UU, Indonesia, Filipinas, Malasia, Corea, Taiwán, Tailandia, Vietnam, Bangladesh, Marruecos y Sudáfrica.
En lo que va del presente mes de marzo la mayor parte de los embarques de trigo baja proteína se declararon con valores FOB ubicados en un rango de 171 a 175 u$s/tonelada (el promedio ponderado de las 1,098 millones de toneladas declaradas en ese mes es de 172,2 u$s/tonelada).
En los que respecta a trigo pan convencional, el primer comprador sigue siendo Brasil con compras en lo que va del ciclo comercial 2015/16 por 1,10 millones de toneladas (54.5% del total), mientras que en los siguientes lugares se ubican Chile, Marruecos, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Corea, Nigeria y Egipto, entre otros destinos.
En lo que va de marzo los envíos de trigo pan (895.419 toneladas con un mínimo de 10,5% de proteína) registraron un FOB promedio ponderado de 192,7 u$s/tonelada. En los últimos semanas también se declararon ventas de pequeñas partidas de trigo pan orgánico a Europa y EE.UU. con valores FOB ubicados en un rango de 290 a 450 u$s/tonelada (ver gráfico).
El FAS teórico de trigo pan disponible calculado por el Ministerio de Agroindustria se encuentra actualmente en 2523 $/tonelada (177,6 u$s/tonelada con el tipo de cambio oficial comprador BNA), mientras que el correspondiente a trigo baja proteína es de 2221 $/tonelada (156,4 u$s/tonelada).
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario