NOTICIAS Y VIDEOS /
Excesos hídricos en soja en paulatino retroceso

RESERVAS DE HUMEDAD
Soja de primera
Gracias a la ausencia de precipitaciones de magnitud, se observa un retroceso importante de los excesos hídricos en el norte de la zona núcleo pampeana, aunque el modelo estima que las reservas excesivas no han desaparecido por completo en lotes de soja del área.
En la mitad sur de la zona núcleo siguen predominando las reservas adecuadas. En el resto de las provincias de Buenos Aires y La Pampa no se observan cambios significativos en los almacenajes.
En el NEA siguen dominando las reservas adecuadas a óptimas, con algunos excesos que persisten sobre todo en bajos y áreas marginales.
¿CÓMO ESTUVO EL CLIMA LA SEMANA PASADA?
Precipitaciones
Como estaba previsto, las precipitaciones de la semana pasada se concentraron en el norte del país. Nuevamente los máximos acumulados se registraron en la provincia de Misiones, con más de 100mm.
En la región pampeana las precipitaciones fueron escasas o nulas, lo cual resultó favorable para los cultivos de la zona núcleo.
Temperaturas
En la semana pasada prácticamente no se registraron temperaturas superiores a 35°C en el territorio nacional.
El ambiente se mantuvo en promedio más fresco que lo habitual, en especial en el NEA, con temperatura media unos 3°C por debajo de lo normal.
No se registraron heladas, sólo en áreas cordilleranas de la Patagonia.
AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS HÍDRICOS
Déficit soja de primera
Sólo en algunas localidades de seguimiento aisladas de Buenos Aires y La Pampa aparece alguna probabilidad de sequía en la próxima quincena, sólo si las lluvias de ese periodo resultaran escasas (no es lo previsto).
Excesos soja de primera
Aún con lluvias normales en los próximos 7 días podrían continuar o generarse excesos hídricosen la localidad de seguimiento Concordia.
Con lluvias abundantes en la próxima semana podrían generarse excesos en:
- Chaco
- Este de Córdoba
- Corrientes
- Entre Ríos
- Santa Fe
- Este de Buenos Aires
- Salta
De acuerdo al pronóstico, esta situación es más probable en el norte de la región pampeana y sur del Litoral.
PRONÓSTICO
Precipitaciones
Según los pronósticos, se esperan condiciones favorables para que se produzcan lluvias y en algunos casos tiempos severo en el centro y norte del país. Esto se podría dar entre el jueves 31 de marzo y el domingo 3 de abril.
Entre jueves y sábado se pronostica ocurrencia de precipitaciones en la región pampeana y Cuyo, así como en el Litoral y en el sur del noroeste argentino. Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires tienen altas chances de recibir lluvias abundantes.
A partir del domingo mejora el tiempo en el centro del país. Por el contrario, en el noroeste del país se mantendrán las lluvias y se generalizarán a todo el noreste argentino y el Litoral.
Temperaturas
En cuanto a la temperatura, hasta el viernes inclusive se espera que vaya en aumento en el centro y norte del país.
El viernes ingresará aire algo más fresco en la zona central y generará un descenso de la temperatura.
Esta masa de aire frío llegaría recién el domingo al norte del país.
Alertas
- SMN: sin alertas vigentes
- INA: el tramo argentino del río Paraná supera nivel de alerta y evacuación en los alrededores de Santa Fe y Rosario. Se pronostica que se mantenga por las próximas dos semanas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario