NOTICIAS Y VIDEOS /
¿Se activa un proceso de inversiones en el sector?

Según el analista, "se esperan fuertes aumentos en las siembras de trigo y de maíz, y una importante merma en la implantación de soja". Un informe difundido ayer por la consultora IES resalta que los cambios en la política comercial y la devaluación del peso "han devuelto rentabilidad a todos los cultivos agrícolas, principalmente al trigo y al maíz, que eran los granos más perjudicados por los controles aplicados hasta fin de 2015".
"Si bien la mejor coyuntura para el sector se sentirá en el ciclo 2016/17, sus efectos también alcanzaron a la actual campaña (la rentabilidad del maíz ya supera a la soja)", evaluó Ovando. Según su estimación, la producción agrícola del ciclo 2015/16 caería en torno del 5,6% respecto del ciclo previo, con un volumen cosechado que totalizaría 109 millones de toneladas, y se convertirá en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15 (casi 116 millones de toneladas). En 2015, indicó IES, el valor de las exportaciones del sector agrícola totalizó u$s 24.735 millones, lo que implica un retroceso del 6,6% respecto de 2014. Los volúmenes exportados, en tanto, treparon un 16,4% en el año, al totalizar 72,6 millones de toneladas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario