NOTICIAS Y VIDEOS /
Estaciones de servicio advierten por subas en precios de combustibles

El dirigente empresario también puso como ejemplo que para el sector de expendedores de naftas y gasoil "la luz aumentó más de cuatro veces", tras la eliminación de los subsidios y el incremento del valor de kilovatio por hora.
"Tengo un vencimiento para mañana de $ 38.000 de consumo de luz de mi estación de servicio, y hasta ahora pagaba $ 9.000", subrayó el titular de la AESI.
Destacó que "ya hubo dos aumentos y este sería el tercero del año", y puso de relieve que "las naftas no son un producto más de la actividad económica, porque cuando aumentan, sube todo".
Así señaló que "los aumentos están agravando mucho la situación de la gente que trabaja", porque indicó que "los salarios no aumentaron absolutamente nada, mientras que los precios del resto de la economía subieron 80%".
Al respecto, precisó que "las estadísticas públicas dan cuenta que por primera vez en dos años hubo una baja en el consumo de combustibles, de alrededor de 3% en el inicio del año", y advirtió que "es una tendencia peligrosa".
En ese sentido, García remarcó que "la situación económica está haciendo que la gente empiece a recortar gastos", y afirmó que "si antes se movilizaban con su auto, ahora prefieren hacerlo con algún medio de transporte público, porque los números no le cierran".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario