NOTICIAS Y VIDEOS /

Lechería

Suben a 50 centavos por litro las compensaciones a los tamberos y bajan el IVA

Lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. La medida será por tres meses y el aporte lo realizarán entre la Nación y las provincias. La reducción del IVA será de 5 puntos porcentuales.
Fuente Imagen
Infocampo
El Gobierno anunció hoy la prolongación por tres meses (enero, febrero y marzo) del esquema de compensaciones a los productores tamberos y un aumento en los montos percibidos. Además, se reducirá en cinco puntos porcentuales al alícuota del IVA.
 
En conferencia de prensa, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile informó que con estas medidas la ayuda será de “$ 0,65 por litro”. Según explicó el funcionario, a los $0,40 que venía aportando la Nación se sumarán $ 0,10 provenientes de las provincias tamberas y otros $ 0,15 que se obtendrán a partir de la reducción del IVA.
 
Además, adelantó que se cambiará la modalidad de acceso a las compensaciones para hacerla “por unidad productiva” en lugar del CUIT. De este modo, el beneficio podría ampliarse a “un 30% más d tambos”, explicaron en Agroindustria. Con esta nueva forma de acceso, el subsidio podría alcanzar, incluso, a “tambos que no tienen CUIT o que tienen alguna irregularidad fiscal”, dijo a Infocampo una fuente del Ministerio.
 
Si bien la medida fue anunciada por tres meses, el Ministro aseguré que “después se seguirá monitoreando para ver si hace falta algo más”.
 
En tanto, convocó  a la industria “a que haga un esfuerzo” para mejorar los precios a los tamberos y confió en que se producirá “una recomposición del precio interno y mayor colocación de las exportaciones”.
 
En ese sentido, destacó la eliminación de los ROEs Blanco, publicada hoy en el Boletín Oficial y reveló que la empresa Sancor estará “embarcando en los próximos días las primeras tonelada del sobrestock de leche”.
 
A su vez, el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, indicó que “hay indicios interesantes (en el mercado global) como China que apareció como comprador fuerte en enero y febrero”.
 
 
Tensiones en la cadena
 
En un pasaje de la conferencia, Buryaile disparó: “creemos que los centavos que le faltan al productor están diluidos en la cadena”. Al respecto, ante la consulta de Infocampo sobre si la idea es que los supermercados resignen margen de ganancia, el ministro aseguró que va a “analizar los márgenes de rentabilidad que hay en la cadena” y confirmó que “hay prevista una reunión con los supermercados pero no sabemos cuando”.
 
Por su parte, el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini relató la situación difícil que atraviesan los productores de su provincia. “Notamos una mayor venta de vacas, los productores han limpiado sus planteles”, dijo.
 
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23