NOTICIAS Y VIDEOS /
Etchevehere sobre los anuncios para tamberos: "El Gobierno va en buen camino"

Etchevehere culpó a la administración de Cristina Fernández de Kirchner de facilitar la "cartelización de ciertos sectores" en la cadena de comercialización que produjeron "distorsiones" en el sector lechero, al tiempo que remarcó "que la recuperación de los precios para el productor vendrá con la recuperación de los precios internacionales".
Por el contrario, la coordinadora de Lechería de la Federación Argentina Agraria (FAA), Marisa Boschetti, sostuvo que "las compensaciones solo cubren el costo de producción de la leche", que según la entidad debe ubicarse en los 4,50 pesos por litro.
"Las nuevas medidas son insuficientes porque no logran el impacto necesario", dijo Boschetti, quien agregó que "los productores están desconfiados" con estos anuncios ya que "hay algunos que todavía no han cobrado nada de las primeras compensaciones".
Además, Boschetti señaló respecto del pago por unidad productiva, o sea, por número de tambos independientemente de que estén bajo el mismo número de cuit, que "en ese punto habría una mejora para los grandes y medianos productores, aunque no lo es para los pequeños".
En cuanto a la eliminación de los ROEs blancos, la dirigente rural manifestó que esa medida "va a simplificar la venta al exterior" aunque eso sólo beneficia "a las industrias".
En tanto, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, indicó que este nuevo sistema de compensaciones "ayuda" por el estado de emergencia en el que se encuentra el sector, pero que "no se están tomando las medidas de fondo para ayudar a la lechería, que es transparentar la cadena comercial".
En base a esto, Chemes dijo que "el Gobierno está haciendo lo posible" para resolver este tema, pero que "hay intereses creados que no quieren que se transparente el mercado", en particular "las industrias y los supermercadistas".
En cuanto a la sustitución de los ROEs blancos por las DJVEL, el dirigente sostuvo que esto "beneficia directamente a la industria y si éstos tiene la voluntad de que recaiga en los productores, será beneficiosa para nosotros también".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario