NOTICIAS Y VIDEOS /
Farmers apuestan con todo al maíz

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el Reporte de Stocks Trimestrales e Intención de siembra para Estados Unidos. A continuación un repaso de los datos informados, en donde el principal perjudicado resultó ser el maíz.
UN REPASO DEL REPORTE
Área 2016/17
En la jornada de hoy se informaron los primeros datos del área de la campaña 2016/17 para Estados Unidos. El informe fue demoledor para el maíz ya que el USDA espera que se implanten37,9 millones de hectáreas, es decir 2 millones más de las sembradas en la presente campaña. Este dato se encontró por encima de lo esperado por los operadores del mercado y a su vez superó las expectativas del Outlook Forum.
En el caso de la soja se esperaría un recorte de 200 mil hectáreas respecto a la campaña anterior, así se sembrarían 33,3 millones de hectáreas. Dicho guarismo se encuentra por debajo de lo esperado, aunque hay que resaltar que la superficie estaría tercera entre los récords históricos. Esto sumado a los elevados inventarios explica el poco impulso que presenta el mercado.
Finalmente, para el trigo en línea con lo esperado se estima una menor superficie de siembra. De este modo se implantarían 20,1 millones de hectáreas, 2,1 menos que en el ciclo precedente. Esta caída supera a lo esperado.
Stocks trimestrales
En lo que respecta a los inventarios de la soja se encontraron por debajo de lo esperado, alcanzando las 41,6 millones de toneladas. Este monto representa un incremento interanual del 15,3%.
En el maíz los stocks relevados llegan a las 198,3 millones de toneladas, volúmen no observado desde el año 1987 y el segundo récord desde el 1920. Estos stocks son el resultado de dos campañas abultadas de Estados Unidos y una demanda realentizada en el año 2015.
Finalmente en el trigo los stocks alcanzan las 37,3 millones de toneladas, que representa un incremente interanual del 20%. Para el cereal no se ha observado este volumen desde Marzo del 2011.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario