NOTICIAS Y VIDEOS /
Suspenden obras de renovación en un ramal del Belgrano Cargas

Mediante resolución 14/2016, publicada en el Boletín Oficial, se decidió interrumpir las obras “y los pagos asociados a las mismas” en este ramal de vital importancia, que constituye el único empalme en condiciones de operar entre las redes ferroviarias boliviana y argentina y que habían comenzado en diciembre pasado.
El proyecto contemplaba la rehabilitación integral del ramal, severamente afectado en los últimos años por la falta de mantenimiento y la caída de numerosos puentes, mediante la reparación de alcantarillas, el mejoramiento y reparación de puentes existentes metálicos y la construcción de nuevos puentes en hormigón armado, además del mejoramiento de estaciones y bases de cuadrillas.
La obra, adjudicada a la UTE Pietroboni – Savabisa por un monto cercano a los 240 millones de pesos, fue suspendida debido a que la empresa Dycasa S.A, también oferente en la licitación, realizara una serie de presentaciones impugnando la contratación “por encontrarse en juego la interpretación de los principios de división de poderes, derecho de propiedad, la garantía de igualdad, el principio de legalidad y el principio de razonabilidad de los actos estatales”.
De forma preventiva y por el plazo de 30 días, el ministerio ordenó suspender las tareas para que la Unidad Ejecutora Central (UEC) analice la documentación presentada por la contratista y revise las objeciones de Dycasa.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario