NOTICIAS Y VIDEOS /
Declaran la emergencia agropecuaria por la sequía en Chaco

La continuidad de la emergencia y o desastre agropecuario será consecuencia de la “evaluación, en forma nominativa, a los productores agropecuarios cuyas explotaciones han sido afectadas por la sequía y sus consecuencias”.
Debido a esta situación, Peppo anticipó que el lunes se reunirá con el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, para solicitar apoyo a productores.
La decisión fue adoptada luego de analizar los complejos productivos, las campañas de los diferentes cultivos, las producciones alternativas y el plan ganadero a implementar.
En la provincia se produce esta situación de emergencia y desastre agropecuario en dos extremos, las zonas afectadas por la crecida del río Paraná y aquellas donde la escasez de precipitaciones produjo la sequía.
El decreto faculta al Ministerio de la Producción a otorgar los certificados de emergencia a los productores afectados que cada subcomisión departamental deberá evaluar caso por caso.
Los productores serán comprendidos cuando las unidades productivas tuvieron o tienen “la real afectación por sequía” y que “deberá ser superior al cincuenta por ciento al momento de cosechar y solo en esos casos se emitirán los certificados”.
El decreto será remitido a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria “a efectos de cumplimentar su cometido y homologación en el marco de la Ley Nacional Nº26.509”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario