NOTICIAS Y VIDEOS /
Más lluvias en otoño y con la mira puesta en si luego aparece La Niña

"El otoño avanzará con lluvias normales o por encima de lo normal por ese efecto residual y no va a haber una transición rápida hacia otra condición. Sí pueden esperarse heladas y nevadas a partir de fines de abril por las frecuentes entradas de aire polar", agregó. Justificó su pronóstico en que la temperatura del Pacífico ecuatorial aún se corresponde con las vigentes durante el fenómeno Niño.
Consultado sobre las perspectivas de mediano plazo, afirmó que luego de un Niño en el 50% de los años siguió La Niña, pero, de concretarse ese escenario, su efecto se vería muy amortiguado por la gran humedad disponible en los suelos. "Algunos servicios de pronóstico climático están anunciando la aparición de una Niña para la primavera, pero no indican que sea fuerte. Sin embargo, para asegurar cuál será el tiempo en esa época sería conveniente esperar hasta mayo; por ahora no hay señales claras de evolución hacia ningún estado", indicó.
Anthony Deane, de Weather Wise Argentina, coincidió con Sierra al advertir que se enfrenta un Niño fuerte que aún mantiene su efecto, pero que puede agotarse a partir de mayo-junio y dar lugar a una condición neutra. No obstante, aclaró que "neutro" puede ser sinónimo de lluvias por debajo de lo normal para gran parte de la Argentina y para el sudeste de Brasil. La escasez de humedad puede ser más notoria en la región central del territorio que en la costera, con un eje que incluiría las localidades de Mar del Plata-Bolívar-Marcos Juárez.
Según Deane, luego se podría instalar una Niña, que podría ejercer su efecto en primavera y verano, que podría determinar que las lluvias sean limitantes para la siembra de maíz temprano y para la evolución de los cultivos de invierno en varios partidos.
Para el consultor Eduardo de Benedictis, "el Niño irá perdiendo fuerza gradualmente y a fines del otoño se puede enfrentar una situación neutra. Mientras tanto, se mantiene el riesgo de crecidas de los ríos del litoral argentino por posibilidad de lluvias sobre el promedio normal. Según su opinión, recién para fines 2016 y principios de 2017 podría desencadenarse, eventualmente, una Niña débil.
El debilitamiento del Niño está permitiendo el ingreso de frentes fríos desde el sur. Por esa razón, el experto espera un invierno más frío que el del año pasado, que fue muy benigno, con pocas heladas, aunque no muy alejado, tampoco, de los valores normales.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario