NOTICIAS Y VIDEOS /
Cayó fuerte la participación del Estado en la renta agrícola

Según este índice, de cada 100 pesos de renta generados a través de una hectárea, 67,7 pesos, es deicr, un 67,7 por ciento es lo que el Estado se lleva o reasigna con sus políticas. Esta participación, en relación al de hace seis meses, es 27 puntos más baja, cuando alcanzaba el 94,1 por ciento.
Diversas medidas, como la corrección cambiaria y los cambios en los derechos de exportación, modificaron el escenario respecto a septiembre. El economista de la fundación, David Miazzo, sostuvo que “si bien el índice bajó, hay que tener en cuenta que sigue siendo alto, con la salvedad de que las perspectivas son alentadoras”.
Según el técnico, haciendo una comparación, en términos de un termómetro, podríamos decir que el Estado general del campo estaría en niveles que van de verde a amarillo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario