NOTICIAS Y VIDEOS /
Aprueban un nuevo maíz transgénico

Según consigna Clarín, Pioneer hará la presentación comercial de su nuevo producto la semana próxima. La empresa inició el trámite ante la Comisión Nacional de Biotecnología (Conabia) en 2011 y recién ahora logró la aprobación de las diversas instancias desregulatorias. A través de la Resolución 25/2016, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por Néstor Roulet, el secretario de Agregado de Valor de Agroindustria, se habilitó este nuevo transgénico, denominado "maíz DAS-01507-1xMON-00810-6xSYN-IR162-4xMON-00603-6".
La sigla hace referencia a diferentes eventos aprobados con anterioridad y que ahora se acumularon en el nuevo maíz modificado de Pioneer. Por ejemplo, la nueva semilla incluye la tecnología "Herculex", que otorga al cultivo resistencia a los insectos lepídopteros y al herbicida glufosinato de amonio. Adicionalmente, este maíz ofrece tolerancia al popular glifosato.
Hasta aquí, con este nuevo OGM, la Argentina lleva aprobados 36 eventos transgénicos desde que la biotecnología irrumpió en el país en 1996, con la primera soja RR. De este total, 23 eventos corresponden al maíz.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario