NOTICIAS Y VIDEOS /

agricultura

Los agroquímicos deberán declararse por Internet

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó un sistema para declarar las recetas dictadas por los agrónomos. Permitirá ordenar una problemática  que cada vez preocupa más a los ciudadanos.
Fuente Imagen
Clarin
Por Matías Longoni.- Desde 1991 los productores agrícolas de la Provincia de Buenos Aires tiene la obligación de declarar de modo manuscrito qué agroquímicos aplican sobre sus cultivos. A partir de ahora esa declaración o "receta" será digital y toda la información quedará a disposición del gobierno de modo inmediato. Según las autoridades, esto permitirá un mayor control y sobre todo fijar políticas públicas en una materia que cada vez preocupa más a los ciudadanos.
 
El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, presentó este lunes la "Receta Agronómica y Domisanitaria Digital". Según explicaron en esa cartera, esta herramienta "permitirá actualizar el formato manuscrito vigente desde su reglamentación y a la que los productores podrán acceder desde cualquier punto de la provincia" a través de una simple conexión a Internet.
 
"El sistema informático de datos dotará al Estado de información en tiempo real del uso de fitosanitarios y domisanitarios (las sustancias químicas utilizados para limpieza) para en la provincia de Buenos Aires y beneficiará la implementación de políticas que mejoren la gestión pública", aseguró Sarquís.
 
El subsecretario Sergio Roberts explicó que contar con toda la información en tiempo real les permitirá no solo trazar un escenario real sobre la problemática sino definir políticas a futuro. "Toda la información que se genera digitalmente va a permitir un abordaje específico sobre la aplicación de fitosanitarios. Hoy, por no haber un marco normativo general, cada municipio estableció por ordenanza todo tipo de restricciones. Hay dictadas ordenanzas en 72 partidos sobre un total de 135 en la provincia".
 
Un beneficio claro de la digitalización de las recetas agronómicas será, a juicio de las autoridades, obtener información sobre zonas cercanas a áreas urbanas y establecimientos educativos, ya que se podrá conocer con exactitud el lote en el cuál se efectuará el tratamiento, el tipo de agroquímicos que se usarán, y las recomendaciones sobre aspectos tecnológicos y climáticos a tener en cuenta por el aplicador.
                
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23