NOTICIAS Y VIDEOS /
Lluvias catastróficas en el norte entrerriano

El evento no fue tan grave en el sur de Corrientes, donde las lluvias no superaron los 100 milimetros. El riesgo de inundación por la crecida del río Gualeguay que vertebra la provincia, es inminente sobre las localidades ubicadas hacia el sur. La foto satelital aún muestra el epicentro de la actividad meteorológica sobre el norte entrerriano, lo cual genera un panorama de máxima alerta y seguramente se estarán quebrando todos los records pluviales observados hasta el momento para el mes de abril.
Las coberturas hacia el oeste no dan muchas esperanzas de mejora rápida. Es posible esperar una moderación de las tormentas con el transcurso del día, pero el mal tiempo seguirá instalado. Como se aprecia en la foto, las tormentas que se alinean desde Salta, se van agrupando sobre Santiago para converger en el norte entrerriano. Hacia el oeste se destaca la perturbación que fortalecerá el mal tiempo.
SITUACIÓN EN LA ZONA NÚCLEO
Por lo pronto esta actividad no compromete de manera compleja la zona núcleo y las provincias de BA y LP, donde se mantienen las coberturas pero no llueve. Apenas insinuada sobre el pacífico sur, se aprecia la entrada de una nueva perturbación frontal. Esta seguidilla de ondas bloqueadas en el noreste del país, no hace más que generar un escenario que fortalece el riesgo de inundaciones en zonas que pueden trascender el norte entrerriano, hablamos del centro de SF y las vecindades del norte uruguayo. Recién avanzado el fin de semana, estas perturbaciones lograrán pasar hacia el norte, saliendo a Paraguay y Brasil.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario