NOTICIAS Y VIDEOS /

Mauricio Macri presidente

El massismo impulsa un proyecto para prohibir los despidos por un año

Lo presentará hoy el jefe de bloque en diputados del Frente Renovador y hombre del Smata, Oscar Romero; es retroactivo al 10 de diciembre y castiga los incumplimientos con una triple indemnización; denuncian cerca de 120.000 desvinculaciones.
Fuente Imagen
La Nacion
Sergio Massa plantea marcarle la cancha en el Congreso a Mauricio Macri también con el tema los despidos en el sector privado y público. El massismo presentará hoy en diputados un proyecto de ley que prohibe, con retroactividad al 10 de diciembre de 2015, despidos sin causa por el transcurso de un año y que castiga los incumplimientos con una triple indemnización.
 
Los referentes económicos de Cambiemos en el Parlamento se mostraron en desacuerdo con el proyecto de Romero y señalaron que no lo acompañarán porque implicaría una muy mala señal para las empresas y para las futuras inversiones que el Gobierno considera necesarias para reactivar el crecimiento y el empleo, sobre todo en el sector privado.
 
Se trata de una propuesta de Oscar Romero, jefe del bloque del Frente Renovador en la cámara baja y hombre del sindicato de los mecánicos (Smata). Justamente, el sector autopartistas (Romero tiene un proyecto sobre el sector) y de las terminales automotrices vienen sufriendo en los últimos tiempos suspensiones, retiros voluntarios y despidos por goteo.
 
De acuerdo a los números que plantea Romero, ya existen en la economía unos 120.000 despedidos desde el cambio de gobierno. Según estimó, el objetivo del proyecto es "parar la embestida contra los trabajadores". El legislador agregó además: "La intención de esta iniciativa es que los sectores públicos y privados cierren sus cuentas, pero con los trabajadores adentro, y si se tiene que ajustar, que no sea a costa de la pérdida de trabajos".
 
El proyecto de Romero plantea que se decrete la "emergencia laboral" por el término de un año, lo que establecería directamente la prohibición durante ese período en todo el país de despedir a un trabajador sin causa. Se aplicaría sobre todos los trabajadores, tanto en el ámbito público como privado, registrados, no registrados o registrados irregularmente, independientemente de su modalidad contractual y de su fecha de ingreso. Es retroactivo al 10 de diciembre de 2015.
 
"También está contemplado en un artículo que los empleadores del sector privado que no cumplan con la ley deberán abonar una triple indemnización", explicó el diputado en un comunicado, que pidió reincorporar a los trabajadores públicos despedidos y pagarles los salarios caídos. Justamente, hoy el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, informará en conferencia de prensa la cantidad de desvinculaciones en el Estado desde la revisión que comenzó a principios de año y que se focaliza en los dos últimos años del kirchnerismo.
 
El mismo Hugo Moyano , líder de la CGT disidente, impulsó a comienzos de marzo la idea de reinstalar, ante los despidos en la economía, la doble indemnización. El Gobierno salió casi instantáneamente a negar la posibilidad de que esa opción fuera viable. Con respecto al plan de Romero, los referentes económicos de Cambiemos en el Congreso mostraron su desacuerdo. "Sería una muy mala señal para que las empresas inviertan", aseguró un diputado.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23