NOTICIAS Y VIDEOS /
Encuentro de la Cadena del Trigo en el Sudeste Bonaerense

Los productores agropecuarios buscan indicadores, miran los mercados, analizan las variables y la tecnología disponible para decidir qué mercadería producir y cómo comercializarla. Cada eslabón de la cadena tiene sus ideas, propuestas, herramientas e intereses. Se deben generar ámbitos de conocimiento, diálogo, debate e integración de la comunidad agroalimentaria del trigo en la búsqueda de la mejora y transparencia de las condiciones de producción, comercialización y convivencia.
El encuentro, con entrada libre y gratuita, consistirá en un debate entre los actores de la cadena de trigo. Cada panelista brindará una breve exposición en la que explicará lo que ve su sector y luego se realizará un intercambio.
Los disertantes serán el presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro; el ex titular de Argentrigo, David Hughes; el secretario de Aaprotrigo, Sean Cameron; el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli; el gerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Daniel Bertone; el asesor de la Federación de Acopiadores, Armando Casalins; y por la compañía Nidera, Fernando Martínez de Hoz.
Visita a Puerto Quequén, finalizado el debate, los presentes serán recibidos en las instalaciones del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, para disfrutar de un lunch.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario