NOTICIAS Y VIDEOS /
Por el clima, ajustan las estimaciones de los rindes de la cosecha de soja en Santa Fe

Hasta el 1 de abril, se desarrolló con buen ritmo cosecha de soja de primera; con 15% de la superficie sembrada, 134.250 hectáreas, trillada. Por ello se ajustó la estimación de rendimiento promedio para la presente campaña de 33 a 34 qq/Ha; en el 90%, el estado de los cultivos es de "muy bueno" a "excelente".
En maíz de primera, la cosecha estuvo muy condicionada por el clima, las dificultades para acceder a los lotes y la falta de piso. Cosechado 99% de la superficie sembrada, 52.965 hectáreas, la estimación de rendimiento promedio final de campaña es de 85-87 qq/Ha.
En maíz de segunda, 73-75% de la superficie sembrada presentó estado de "bueno" a "muy bueno", con lotes puntuales "excelentes"; el 27 a 25% restante, cultivos sembrados a mediados de diciembre de 2015, siguieron mostrando síntomas de recuperación en diversos grados.
Por su parte, en arroz se cosechó 90% de la superficie implantada, 43.200 hectáreas; el proceso de cosecha fue interrumpido por las lluvias de los últimos 5 días y el rendimiento promedio se ajusta en 48 qq/Ha.
En tanto, los algodonales se encuentran en estado de maduración, con un lento avance de la cosecha; los rendimientos obtenidos en la semana oscilaron entre 1.000 a 1.200 kg. por hectárea con máximos de 2.000 kg./Ha.
Finalmente, se ha cosechado 40% del área sembrada con sorgo, unas 27.400 hectáreas, con un progreso intersemanal de 10 puntos; se estima un rendimiento promedio para la campaña entre 45 y 48 qq/Ha.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario