NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno reconoció que no llega a cumplir el plazo del acuerdo con los buitres

El próximo 14 de abril los fondos "buitres" esperaban que Argentina realizara el pago, según la fecha prevista en el acuerdo firmado a fines de febrero.
El reconocimiento del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, de que no se podría cumplir con lo pactado no habría sorprendido a los acreedores.
Ante la sugerencia de Prat Gay de que los fondos estiren el plazo, estos consideraron que "la urgencia debería ser de la Argentina" para pagarle a los acreedores, según fuentes cercanas a los holdouts.
El grupo de fondos que lidera Elliot Management, está dispuesto a ampliar los plazos previstos en el acuerdo firmado, que contempla el pago de u$s4653 millones.
Pero cualquier ampliación del plazo convenido debería estar acompañada de cambios en los términos del acuerdo, según la visión de los fondos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario