NOTICIAS Y VIDEOS /

Dólar

El dólar permanece anestesiado por las tasas

La persistencia de un entorno de negocios guiado por las tasas de interés altas (38% paga la Lebac corta; al 38,5% se operó ayer el call en la plaza interbancaria y al 37,7% anual se pactaron las cauciones a siete días) mantiene anestesiada la cotización del dólar en la plaza local pese a que el esperado incremento en las liquidaciones del sector exportador aún se hace desear.
Fuente Imagen
www.eluniversal.com.mx
Esto volvió a quedar a la vista ayer al operarse el billete en la plaza mayorista con un nuevo descenso promedio del 0,45%, al caer de $ 14,71 a $ 14,64 la cotización del tipo vendedor. La baja, empero, no se trasladó a los valores al público, que se mantuvieron estables en torno de los $ 14,90 o rebotaron hasta los $ 14,93, según el caso.
 
 
"Tras haber alcanzado los $ 14,77, el precio comenzó a desinflarse promediando la rueda ante un importante flujo de oferta por parte de cerealeras y bancos privados que reducen su exposición al dólar por cuestiones normativas, pero también para aprovechar los altos rendimientos en pesos", reseñó un operador.
 
Esto explica el descenso cercano al 1% que registraría de allí en más la cotización, para cerrar en los mínimos de la rueda. De esta manera la divisa se anotó, a nivel mayorista, su tercera baja consecutiva sin que se registrase participación de la banca oficial o del propio BCRA) en una jornada en la que el volumen negociado retrocedió hasta los US$ 376 millones.
 
La previsión del mercado es de estabilidad con leve tendencia a la baja para la divisa, dado que la demanda luce desincentivada.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23