NOTICIAS Y VIDEOS /
Mercado de trigo seguirá intervenido

La nueva normativa –publicada hoy lunes en el Boletín Oficial– también comprende a los embarques de cebada, centeno y avena de la próxima campaña 2016/17. Además se indica que el plazo de validez de las DJVE-180 en cereales “comenzará a regir a partir del 1 de diciembre del año 2016”.
DJVE 90 HASTA DICIEMBRE
Es decir: los exportadores sólo podrán acceder a las DJVE-180 en cereales en el período de cosecha de los mismos, de manera tal que los contratos forwards con un horizonte de seis meses solamente se puedan ofrecer con el pleno conocimiento de la oferta disponible.
Hasta entonces seguirán rigiendo las DJVE-90 para trigo, lo que implica que la dinámica del mercado de forwards del cereal para el ciclo 2015/16 continuará restringida a un período de apenas tres meses. Y que la correspondiente a la nueva campaña 2016/17 no se podrá poner en marcha durante la fase de siembra del cereal.
Al 30 de marzo pasado la exportación, según datos oficiales, había declarado compras de 3,95 millones de toneladas de trigo 2015/16 sobre un saldo exportable total estimado en 6,50 millones.
El viernes pasado el precio del Trigo Buenos Aires Disponible publicado por el Matba se ubicó en 2250 $/tonelada versus un FAS teórico calculado por el Ministerio de Agroindustria de 2588 $/tonelada.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario