NOTICIAS Y VIDEOS /
La Bolsa de Cereales advirtió que las lluvias impiden avanzar con la cosecha en Entre Ríos

El agua acumulada en los departamentos del norte entrerriano, la zona más afectada por el fenómeno meteorológico, duplica los valores normales de abril, consignó el trabajo de la entidad. "Debemos ser realistas e incorporar la idea de que abril se perfila muy complejo para la normalización de la cosecha", admitió la Bolsa de Cereales provincial.
El documento recalca que "las extremas precipitaciones observadas en los departamentos del norte provincial a lo largo de los primeros seis días de abril, cubrieron de excesos hídricos todo el territorio provincial".
"No es posible comparar la situación de anegamiento e inundaciones que viven las zonas rurales y las localidades del norte entrerriano (en San José de Feliciano llovieron 850 milímetros en una semana) y el sur correntino, con los encharcamientos que sufren las áreas agrícolas del centro sur de la provincia", agrega.
El organismo aclara que "la diferencia es mucha y los perjuicios causados por la sobreabundancia de las precipitaciones también".
"Las implicancias sobre el avance de la cosecha son más que obvias; todas las labores están detenidas y el corto plazo no propone mejoras sustanciales y sostenidas que puedan perfilar un pronto regreso a la cosecha", advierte.
Y concluye: "La provincia de Entre Ríos tuvo la mala fortuna de padecer un riguroso período seco durante el mes de enero y ahora ser parte de la vasta zona donde los excesos no permiten avanzar en tiempo y forma con la cosecha".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario