NOTICIAS Y VIDEOS /
Soja Intacta: las Bolsas proponen un sistema opcional al de Monsanto

A través de un comunicado, las cinco entidades “ponen en conocimiento de la comunidad agrocomercial que se encuentra en funcionamiento el sistema Bolsatech para la contabilización de los créditos y débitos en granos, originados en el uso de semilla de soja, de las variedades que contengan la denominada Intacta y en la entrega de granos provenientes de semillas que contengan dicha tecnología”.
¿Qué es Bolsatech?
A diferencia del sistema desarrollado por el semillero Monsanto, que prevé el cobro de una retención ante la presencia del gen de la soja Intacta en las partidas de soja enviados al puerto o a los acopios, siempre y cuando el productor no haya pagado antes por la tecnología, Bolsatech estipula una instancia previa. En caso de detectarse la presencia de la tecnología, el acopio o exportador emitirá un certificado que será enviado Monsanto, para pueda reclamar el pago de la regalía y, a su vez, el productor realice su descargo.
"A los participantes del sistema no se les aplicará descuento alguno, por parte de los operadores receptores de granos de soja de dicha variedad y posibilita al entregador la objeción, tanto del resultado analítico, como del reclamo económico que se derive del mismo, por ante las Cámaras Arbitrales vinculadas a cada Bolsa", precisa el comunicado bursátil. Bolsatech es un sistema de naturaleza voluntaria, que se aplicará sólo a quienes hayan expresado su consentimiento expreso a participar.
Los operadores podrán inscribirse en el sistema, mediante una presentación ante las bolsas, por sí o a través de los agentes de la cadena de comercialización granaria de su confianza.
Los interesados podrán obtener más información en: info@bolsatech.com.ar
Posición de Don Mario
En relación a las divergencias generadas entre los sectores de la producción y la compañía estadounidense por el pago de la nueva tecnología en soja, el semillero Don Mario fijó su posición, a través de su director de Negocios Obdulio San Martín.
"Expresamos nuestra adhesión y compromiso con aquellos sistemas que aseguren el cobro por los desarrollos de germoplasma y biotecnología en semillas, los cuales resultan fundamentales para poder mantener e incrementar las inversiones que aseguren la competitividad de nuestro país y el desarrollo de la industria", sostuvo el directivo del semillero de capitales nacionales, uno de los comercializadores del gen de Monsanto, a través de sus variedades de soja.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario