NOTICIAS Y VIDEOS /
Federación Agraria hará asambleas en zonas inundadas

“En estas horas hay miles de familias que la están pasando mal en provincias como Córdoba, Formosa, Catamarca, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe. En muchos casos, son productores que reciben así la estocada final para dejar de producir un bien tan esencial como son los alimentos”, manifestó el Secretario Gremial de FAA, Orlando Marino, ante la persistencia del mal clima en numerosas regiones.
El dirigente federado analizó: “Vemos inoperancia en muchos gobiernos provinciales y la administración nacional ante este tema. Con emergencias agropecuarias aprobadas, hay presupuestos irrisorios para las zonas afectadas. Esto es grave”.
Luego, Marino agregó: “Debemos recordarles a nuestros gobernantes que la mayor recaudación de impuestos proviene del sector del campo y lo que recibe a cambio son consorcios camineros, canaleros y obras viales en estado calamitosos. Se está formando un combo de factores negativos que incluyen falta de rentabilidad, falta de obras públicas, infraestructura y con ello inundaciones”.
El Secretario Gremial FAA advirtió: “Somos los últimos en recibir asistencia. No es la primera vez que después de una crisis como esta, hay quienes toman la peor decisión, como es la de abandonar la actividad o liquidar animales. Por verse abatidos ante la pérdida de todo por lo que se trabajó una vida, en algunos casos por ver que después de tanto luchar, no tenga un futuro para dejarles a sus hijos, todo un año de trabajo o una vida en el caso de los tamberos, se acaba por la desidia de nuestros gobernantes”.
Enseguida Marino dijo: “Por ello debemos aclararle a todos los funcionarios de nuestro querido país, que están para darnos soluciones y la situación es tan grave que ya no alcanza con visitar lugares inundados. Si bien esto es buen gesto, preferimos que se pongan a trabajar para que en las provincias que están en emergencia, los productores reciban lo que perdieron. Lo que está pasando es que falta un Estado presente, con obras que todos sabemos que hacen falta pero no se realizan”.
Finalmente, el dirigente de FAA manifestó: “Hemos sentido esta semana a funcionarios hablando de canales clandestinos que habrían sido hechos por productores, o diciendo que la culpa es de los productores. Debemos primero preguntarnos qué tipo de productor y si el Estado sabe de estos casos, qué se está haciendo para solucionarlo. La estrategia es confundir, confrontar a la gente del campo con la sociedad. No hay excusas, los productores necesitan soluciones urgentes”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario