NOTICIAS Y VIDEOS /
Recibidores de Granos denuncian violaciones de las normas de seguridad e higiene

“Sólo en febrero tenemos más de una docena de intoxicados y en los últimos años alrededor de 17 accidentes fatales por la falta de control en las medidas de seguridad en las tareas de los trabajadores”, sostuvo Alfredo Palacio, Secretario General de URGARA.
En la reunión que se realizará mañana asistirán la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (CADECRA), SEGREC, la Federación de Centros y Entidades de Acopiadores de Cereales y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO).
Además, Palacio agregó que “La situación de los últimos meses se agravó por el mal uso de los agroquímicos fitosanitarios y las políticas irresponsables implementadas por las empresas que ponen en riesgo la vida del trabajador”
El tema a tratar en la audiencia con la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo ya fue denunciado por Palacio en el último Congreso Nacional de URGARA, que integra FeMPINRA (Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval R.A), la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) y la CGT Azopardo. “Estas sustancias salen de los acopios en camiones y vagones con cereales tratados con fosfuros, que transitan libremente por las rutas violando la legislación vigente, e ingresan a las terminales poniendo en riesgo de contaminación a los compañeros. Ya tenemos denuncias en todas las terminales de compañeros intoxicados”, concluyó.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina –URGARA- núclea el proceso de producción granaría desde su cosecha hasta su exportación, dividiendo a los trabajadores afiliados al gremio en tres ramas: acopio, puertos y control, por lo que el gremio mantiene convenios con las cámaras de puertos, el centro de exportadores y la federación de acopiadores.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario