NOTICIAS Y VIDEOS /

Campo

En Rosario se hizo el remate del "primer lote de soja"

Agricultores Federados Argentinos pagó $ 6950 por tonelada.
Fuente Imagen
Martin G. Alzaga
Con la tradicional subasta del "primer lote de soja" del ciclo 2015/2016, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dejó formalmente inaugurado ayer el ciclo de comercialización de la oleaginosa en la Argentina. Participaron en el acto el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, y el presidente de la BCR, Alberto A. Padoán.
 
El lote subastado, de 26.540 kilos, llegó procedente de Colonia Elisa (Chaco); fue producido por Diego J. Goujon y Juan P. Goujon SH; fue descargado en la planta de Vicentín SAIC de Ricardone el 2 de enero, y participó como corredora de la firma Enrique R. Zeni SA. Luego de una animada puja, el lote fue adquirido por Agricultores Federados Argentinos, por un valor de $ 6950 por tonelada.
 
Durante el acto, Padoán destacó la supresión de cupos y de restricciones a las exportaciones. "Esta situación ya tiene repercusiones: la siembra de cereales adquirió nuevo impulso; se potenciaron las ventas, y se renovaron los incentivos para invertir en el sector. Más allá de las lógicas incertidumbres que pesan sobre un sector tan expuesto a los riesgos climáticos y a los precios internacionales, hoy las expectativas hacia el futuro son realmente promisorias". El presidente de la BCR insistió en la urgencia de llevar a cabo obras de infraestructura imprescindibles, como los accesos a las terminales portuarias del Gran Rosario.
 
Ricardo Negri expresó: "Si la Argentina quiere ser el supermercado del mundo, la agroindustria es el motor de desarrollo. Desde el Ministerio de Agroindustria queremos aportar para hacer un país normal: eliminamos las trabas al comercio y las retenciones de todos los productos, con las de la soja que continuará bajando. Queremos un comercio mucho más sano y los invitamos a participar para generar una articulación público-privada. Nos proponemos tres ejes de trabajo: agregar valor; lograr una buena inserción en el mundo a través del comercio internacional y de una buena relación con los países vecinos, y una gestión de precisión para alcanzar el máximo potencial productivo".
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23