NOTICIAS Y VIDEOS /
Senasa investiga un antibiótico prohibido en carne bovina exportada a China

Luego de recibir la información del servicio sanitario del país asiático, el organismo argentino inició de inmediato sus protocolos de trabajo mediante el sistema de trazabilidad imperante en la Argentina. Estos incluyen la toma de muestras en lotes de carne en el frigorífico donde se faenó el producto enviado a China y en el establecimiento de origen de los animales.
Las autoridades del Senasa informaron de la situación a los representantes de la industria frigorífica y explicaron los pasos a seguir. La semana próxima estarán los resultados de las muestras tomadas.
Cabe aclarar que la exportación de carne desde la Argentina a China continúa operando con normalidad.
El cloranfenicol es una sustancia que está prohibida en la Argentina desde 1995 para animales de abasto y de consumo. En tal sentido el Senasa lleva realizado más de 40 mil muestras sin que se hayan registrado casos positivos en animales bovinos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario