NOTICIAS Y VIDEOS /
Maíz: La cosecha no alcanzó ni el 1% intersemanal pero mantienen los 25 M/Tn proyectados

Hacia la región Centro-Este de Entre Ríos, "los acumulados de precipitaciones superan ampliamente los valores normales para la época, provocando el anegamiento de parte de los cuadros tardíos y de segunda ocupación. Al presente informe, se comenzaron a relevar las primeras pérdidas por cuadros volcados lo cual dificultará la cosecha. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe los cuadros tardíos y de segunda ocupación se encuentran llenado granos bajo condiciones de excesos hídricos, particularmente en los departamentos situados en el margen este de la zona. A la fecha, los lotes transitan estadíos entre grano pastoso (R4) y grano duro (R5) con buenos potenciales de rinde", detalló la BCBA.
"Las precipitaciones ocurridas en sectores de las regiones del NOA y NEA, permiten recuperar estado a los lotes tardíos y de segunda ocupación. Los mismos, transitan la etapa crítica de definición de rendimiento por lo cual este aumento en las reservas de los perfiles llegó en el momento adecuado. Sobre la provincia de Córdoba, los cuadros de segunda ocupación se encuentran llenando grano bajo buenas condiciones. Hacia las regiones Núcleo Norte y Sur, la trilla avanzó lentamente restando todavía un gran número de lotes por recolectar. A la fecha, los rindes de los cuadros tempranos de ubican en torno a los 85 qq/Ha y 120 qq/Ha", informó el Panorama Agrícola Semanal.
Y finalmente: "Sobre las zonas del Sudeste y Sudoeste de Bs. As.-Sur de La Pampa, la trilla se dio de manera pausada sobre los lotes sembrados a inicios de la ventana de siembra. Los rendimientos recolectados son muy buenos, a excepción de los cuadros del continente que sufrieron una restricción hídrica durante el verano. Hacia las zonas del Centro de Bs. As. y la Cuenca del Salado, los cuadros tardíos y de segunda ocupación se encuentran transitando estadíos entre grano pastoso (R4) y madurez fisiológica (R6). Por otro lado, sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As. las continuas precipitaciones complican la trilla y la logística del cereal, por lo cual se espera una mejora en las condiciones del tiempo para continuar con las labores de cosecha", concluyó el PAS.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario