NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Entre Ríos: 350 mil hectáreas sembradas con soja se encuentran en "alerta roja"

Así lo aseguró la Bolsa de Cereales provincial, debido a las fuertes lluvias que azotan a la zona.
Fuente Imagen
Leandro Alassia
Alrededor de 350.000 hectáreas sembradas con soja en Entre Ríos se encuentran en "alerta roja" por las fuertes lluvias que ya afectaron a más de 12.000 personas, cortaron rutas y caminos y provocaron la muerte de un trabajador rural en el departamento Paraná.
 
Según un informe de la Bolsa de Cereales provincial, "aproximadamente el 30% del área de soja de primera, alrededor de 350.000 hectáreas, se encuentra en alerta roja", a causa del fenómeno meteorológico.
 
Las lluvias provocaron el desborde ríos y arroyos y el consecuente anegamiento de miles de hectáreas en toda la provincia, afectando establecimientos agrícolas, ganaderos y lecheros, y el corte de rutas y caminos que impiden el ingreso de las cosechadoras a los campos saturados de agua.
 
El informe recuerda que en la campaña agrícola 2015/16 se implantó en Entre Ríos un total de 1.345.400 hectáreas con soja, de las cuales 1.174.300 corresponden a soja de primera y las restantes 171.100 a soja de segunda.
 
Según la entidad, el progreso de la cosecha logrado hasta el momento "es el más bajo de los últimos 14 años, con tan sólo 5% de la superficie de soja de primera trillada, es decir, menos de 60.000 hectáreas sobre el total de 1.174.300 hectáreas".
 
Según las estimaciones de la Bolsa, si las lluvias continúan en la región "las pérdidas pueden ser cuantiosas" para los productores sojeros.
 
El productor Carlos Feser dijo a Télam que la soja de primera presenta apertura de las chauchas y pudrición o brote de los granos dentro de las chauchas: "Es increíble, los granos están brotando dentro de las chauchas por la gran cantidad de agua caída".
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23