NOTICIAS Y VIDEOS /
No para más: Sigue lloviendo y la cosecha está en alerta roja

En dichas zonas, según indica el informe meteorológico, "continuarán registrándose lluvias y tormentas de variada intensidad hasta el próximo jueves". Los totales de precipitación acumulada durante este periodo podrían superar localmente los 150 milímetros.
En tanto, el SMN informó que sobre el sudoeste de Chaco, centro y sur de Corrientes y norte de Santa Fe continúan generándose áreas de lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes con intensa actividad eléctrica y caída de granizo.
En este escenario, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que "el 63% del área de soja de primera que resta cosechar se encuentra bajo riesgo de pérdidas".
"El oscurecimiento de las plantas, producto de la proliferación de enfermedades y el brotado de la semilla en la vaina, ponen en jaque la calidad comercial", señaló el informe de la entidad rosarina.
Cabe recordar que en las últimas dos semanas cayeron 150 milímetros en promedio, de lluvias casi continuas, paralizando el avance de la cosecha. Los caminos presentan un estado calamitoso.
Por su parte, en las zonas cordilleranas se prevé que continúen los vientos intensos en el noroeste con velocidades de entre 70 y 130 kilómetros por hora hasta mañana martes. Esta situación puede estar acompañada por nevadas en la alta cordillera de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca.
Algunas nevadas pueden ser localmente fuertes y no se descarta la ocurrencia de viento zonda en zonas precordilleranas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario