NOTICIAS Y VIDEOS /
Macri, Buryaile y De Ángeli repasaron medidas para el agro por las inundaciones

En la reunión, se evaluaron medidas para todos los sectores productivos como la ganadería, lechería y economías regionales.
“Es importante pensar en medidas a largo plazo y permanentes para que los productores no tengan que pasar por estos momentos de tanta angustia.y tengan una cobertura que le permita seguir trabajando, aun en la crisis”, explicó De Angeli a Télam.
El legislador deslizó la idea de "trabajar en un seguro agrícola que respalde a los productores ante fenómenos climáticos imprevisibles como los que se presentan en estos días".
“Trabajamos sobre lo urgente y lo importante. Tenemos que atender el grave problema de los que perdieron todo por el agua. Saben que no están solos”, apuntó el ruralista al término de la reunión en Olivos donde también estuvo el equipo de funcionarios de la cartera agroindustrial.
Sostuvo que "la agenda de trabajo fue la agenda de cada productor que hoy está atravesando una situación crítica" y consideró que "tenemos que ayudarlos a enfrentar las grandes pérdidas y trabajar juntos para salir adelante”.
De Angeli contó que la crisis lechera, la necesidad de contar con un fondo para paliar las emergencias y líneas de financiamiento para los productores que no son sujeto de crédito fueron parte del temario que se trabajó en la reunión. “Este es el puntapié inicial de una larga tarea que vamos a emprender juntos y por largo tiempo porque es mucho lo que tenemos que hacer”, aseguró.
"Lo más importante es que hoy estamos trabajando juntos desde la Nación, la provincia y los municipios. A las decisiones del Ejecutivo vamos a sumar las herramientas legislativas que sean necesarias. Tenemos un gobierno nacional comprometido con la gente en las buenas y en las malas”, finalizó el legislador de Cambiemos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario