NOTICIAS Y VIDEOS /
La Mesa de Enlace de Entre Ríos le pidió una audiencia a Bordet por las inundaciones

Tras deliberar los dirigentes de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y Sociedad Rural Argentina, solicitaron una audiencia en forma urgente al gobernador Gustavo Bordet, a quien le plantearán la situación existente y solicitarán la declaración de emergencia y/o desastre, según la gravedad que se evalúe en cada zona.
Así lo confirmó el titular de la Farer, Raúl Bochó, y remarcó que sólo la declaración de desastre permitirá “avanzar en gestiones ante organismos nacionales y así evitar intimaciones o ejecuciones de tipo tributario”. También consideró posible destrabar asistencia financiera diferenciada. “Se busca postergar vencimientos de impuestos y evitar acciones judiciales de cobro, así como líneas financieras flexibles dado que los productores han quedado sin recursos para afrontar pagos de gastos corrientes por sus actividades”, explicó el dirigente, tras evaluarse los primeros diagnósticos del impacto que tiene en el campo el temporal de este mes, las inundaciones y crecidas de ríos.
En otro orden, desde la Mesa se pidió también al Director Regional del INTA un informe que permita contar con una certera evaluación de los daños que el clima ha provocado en la provincia, se informó a esa Agencia a través de un comunicado de Farer.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario