NOTICIAS Y VIDEOS /
Santa Fe: pérdidas en el centro-norte

La entidad añadió que las pérdidas están generadas por la disminución de la superficie a cosechar; el momento en que se podrá acceder a los lotes; la proliferación de patógenos, y por la calidad del producto a obtener. Según el informe difundido por la Bolsa y por el Ministerio de la Producción de Santa Fe, se estima que en la región ya se perdieron "1.100.000 toneladas de soja, aunque la situación se sigue moritoreando y evaluando".
El trabajo revela que hasta el momento se cosechó sólo el 15% del área sembrada con soja de primera, es decir 134.250 hectáreas, lo que evidencia un atraso del 30% respecto de igual momento de 2015. "Se ajusta el rendimiento promedio para el final de la campaña a 28-29 quintales por hectárea".
En cuanto al maíz de primera, las 52.965 hectáreas cosechadas aportaron un rinde promedio de 88 quintales por hectárea.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario