NOTICIAS Y VIDEOS /
Créditos al 14% para quien compre maquinaria agrícola made in Santa Fe

“La estrategia de subsidiar la demanda de maquinaria agrícola dará resultado por varias razones. Por un lado, los productores ahora está más cerca que antes de los bancos y además la gestión de esta línea será es sencilla”, analizó para punto biz el subsecretario de Financiamiento de Inversiones, Rodolfo González Gasparotti, quien acompañó en la presentación de la línea al secretario de Industria de Santa Fe, Emiliano Pietropaolo.
“El costo financiero total (CFT) del crédito lo pondrá cada banco, pero hay que pensar en una base de 2 puntos más. Como sea, estamos hablando de un costo final substancialmente más bajos con las tasas superiores al 30% que hay hoy en el mercado”, agregó el subsecretario.
El crédito está destinado a empresas agropecuarias, productores individuales y contratistas. Pueden acceder, incluso, empresas de reciente formación y ubicadas fuera de la provincia. Los interesados (en algunos casos los acercan los propios fabricantes) deben gestionar un certificado factibilidad por parte de la Secretaría de Industria y con ese documento gestionar el crédito en cualquiera de los 8 bancos que se suscribieron al programa.
“Recomendamos que el interesado busque aval de una SGR ya que si bien no logrará una mejora en la tasa si tendrá un trámite más rápido en el banco, que es quien evalúa la calidad del sujeto de crédito”, dijo González Gasparotti. Si bien ya se pueden empezar los trámites en Industria, se calcula que la línea de financiamiento estará operativa para mayo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario