NOTICIAS Y VIDEOS /
Mejoró el clima y se reanudó la cosecha de soja en Córdoba

De acuerdo a un relevamiento realizado por Agrovoz, la cosecha de soja se está haciendo con una humedad por encima de los parámetros normales, que va de 14 a 20 por ciento, lo que obliga a acondicionar y secar el grano para su comercialización. Bajo esas condiciones es poco lo que se está acopiando en silo bolsa. El objetivo es poder cosechar la mayor cantidad de volumen, ante la posibilidad de que las pérdidas por brotado y grano caído sean mayores con el correr de los días.
Zona por zona
Zona centro. Si el clima sigue acompañando, en la zona de Villa María está previsto que las actividades de recolección se reanuden el jueves. Se comenzará por los lotes más altos sembrados con soja, y con altos valores de humedad en el grano. En la zona de Depeñaderos, algunos lotes se levantaron el lunes.
Sudeste. El escenario es más complicado; los anegamientos en la zona de Marcos Juárez y de Bell Ville exigirán de más días de sol para el reinicio de la cosecha.
Este. La situación es crítica, no solo a nivel de los cultivos invernales, sino también para las producciones ganaderas (leche y carne). La cosecha está parada desde finales de marzo.
Sur. El oeste de Río Cuarto, la recolección volvió en las últimas horas en especial en los suelos que mejor habían absorbido el exceso de humedad. La prioridad sigue siendo la soja, ya que el maíz de primera permite prolongar su estadía en los lotes.
Demora en el ritmo
Hasta finales de marzo, la Bolsa de Cereales de Córdoba estimaba que se había cosechado en la provincia 17 por ciento del área de soja y 29 por ciento de maíz, muy por debajo del avance registrado en la cosecha pasada, cuando era de 46 por ciento de promedio en ambos cultivos.
Impacto en el precio
La demora en la recolección de la soja está impactando en los precios. El mercado de Chicago mostraba el miércoles una suba de 6,20 dólares en la posición mayo, aunque los analistas esperan que la presión sobre los precios disminuya cuando la oferta comience a crecer. Por lo pronto, la actividad en los acopios de AGD, en General Deheza, y de Bunge, en Tancacha, había comenzado a recuperar ritmo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario