NOTICIAS Y VIDEOS /
Por buenos rendimientos, mantienen la proyección de la cosecha de maíz

“Las regiones del NOA y NEA recuperaron gran parte de las reservas de agua con las lluvias de abril, permitiendo mejorar el estado de los cuadros sembrados en enero. Los lotes sembrados a mediados de diciembre, se encuentran transitando estadíos entre grano pastoso (R4) y grano duro (R5) con potenciales de rinde por sobre las expectativas iniciales. Hacia las regiones Núcleo Norte y Sur, la cosecha se vio ralentizada ya que los productores priorizaron la trilla de soja en las ventanas donde el tiempo permitió avanzar a las máquinas. Hacia la provincia de San Luis, los cuadros tardíos se encuentran en muy buen estado y no se descarta que parte de los lotes forrajeros pasen a ser trillados como grano comercial”, informa el Panorama Agrícola Semanal.
En cuanto a la región Centro-Este de Entre Ríos, “las lluvias se mantuvieron durante prácticamente toda la semana previa. Se siguen relevando lotes con sectores perdidos, tanto por vuelco como por brotado de las espigas. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, los cuadros tardíos y de segunda ocupación transitan estadíos entre grano duro (R5) y madurez fisiológica (R6). Las pérdidas son menores a las registradas en cuadros de soja, pero el problemas principal es la falta de piso y el posible vuelco de los cuadros más anegados”, destaca el informe.
Y finalizó: “Hacia las zonas del Centro de Bs. As. y la Cuenca del Salado los cuadros tardíos se encuentran en madurez fisiológica (R6) y mantienen los potenciales de rinde iniciales. Por otro lado, sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As. los lotes de segunda ocupación están culminando el llenado de granos. Sobre las zonas del Sudeste y Sudoeste de Bs. As.-Sur de La Pampa, el comienzo de la trilla de lotes de soja de primera pausó la cosecha de cuadros de maíz temprano. En paralelo, los maíces sembrados al final de la ventana de siembra, poseen muy buen potencial de rinde”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario