NOTICIAS Y VIDEOS /
El temporal dejaría una pérdida de 2 Mt de soja

Los días despejados y el viento deberían continuar en los próximos días para poder ingresar a los lotes. El estado de los caminos es deplorable y abunda el barro y los anegamientos. Lamentablemente, los pronósticos a corto plazo indican que las lluvias retornarían a la región el próximo domingo y durarían hasta el miércoles. La urgencia por cosechar antes del próximo domingo pondrá en peligro los suelos de la región por amasado y compactación.
Proliferan las enfermedades
Los 185 mm de lluvia promedio y las temperaturas agradables impulsan al avance de las enfermedades. No hubo fungicida que pueda hacer frente a los patógenos, aunque hay diferencia entre los lotes de soja que fueron controlados para chinches y hongos y los que no. La soja de segunda se visualiza con síntomas de podredumbre. No obstante, su deterioro es menor que en soja de primera.
Las estimaciones de rinde para la soja de primera que resta levantar (60% del área sembrada) ubican el promedio 5 qq/ha por debajo de lo anticipado, en 35 qq/ha. La estimación de rinde para soja de segunda fue reducida en 1 qq/ha de los 30 qq/ha de semanas previas. Hasta el momento, esto se traduce en 2 Mt menos de soja para la región.
En tanto, el maíz de diciembre se mantiene firme en 85 qq/ha. Los maíces son los que mejor soportan estos fenómenos. Sin embargo, hay híbridos que no quiebran la espiga; por lo tanto, se acumula humedad en la punta de la misma y causa podredumbres. Para el maíz temprano se calcula una pérdida de rinde de 2 qq/ha en el 32% que restaba cosechar.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario