NOTICIAS Y VIDEOS /
Estimación Cosecha Girasol

El ingreso de las cosechadoras a los lotes, con cierto retraso frente a la fecha de inicio de trilla de años anteriores, confirmó las expectativas de cosecha. Rindes por encima de la media y aceptable calidad comercial.
Según las estimaciones:
• La superficie implantada en el sudoeste bonaerense y sudeste pampeano se contrajo un 12%, pasando de 330.000 ha. en el ciclo 2014-15 a 290.000 ha. en 2015-16.
• El rinde promedio acusó un leve retroceso del 5%, al pasar de 2.000 kg/ha en el ciclo 2014-15 a 1.900 kg/ha en la cosecha 2015-16.
• La producción experimentó una retracción del 17%, al pasar de 660.000 tn. en 2014-15 a 550.000 tn. en 2015-16.
Cambio de escenario comercial – Notable mejora en la ecuación del cultivo
La cosecha de girasol encuentra un escenario comercial completamente diferente del transitado al momento de la siembra.
A pocos días de asumir, el nuevo gobierno eliminó los derechos de exportación para girasol. De esta manera, la oleaginosa pasó de tributar un arancel sobre precio el precio de exportación (FOB) del 32% a 0%.
La reducción impositiva descrita se tradujo rápidamente en una mejora en el precio percibido por el productor, impactando de manera favorable en el margen bruto del cultivo.
Potencial recuperación de área en 2016/17
La recuperación de los precios y la consecuente mejora en los márgenes del cultivo habilita a que el productor considere incrementar la superficie en la venidera campaña.
Cabe recordar que esta oleaginosa característica del sudoeste bonaerense y sudeste pampeano ha experimentado en los últimos años un marcado descenso en el área cubierta. El próximo ciclo puede ser el punto de inflexión.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario