NOTICIAS Y VIDEOS /
Buryaile: "Debemos aspirar a un sistema que premie la competitividad"

Con relación a la competitividad expresó “debemos ir a un sistema que premie, queremos agregar valor en origen sin subsidiar el flete, esto significa empleo local, arraigo”. Y añadió: “El Plan Belgrano viene a desarrollar el Norte argentino, a esto nos referimos con la importancia del valor en origen”.
“No alcanza con pensar en producir más en la Argentina sino tenemos un horizonte internacional y sin pensar en agregar tecnología”, explicó el Ministro de Agroindustria.
Más adelante se refirió a la importancia de trabajar sobre el Cambio Climático. “Venimos trabajando sobre este tema y el calentamiento global, en la Cumbre de París participamos activamente y como país firmante vamos a propender a adaptar la producción al cambio climático pero antes vamos a hacer el inventario adecuado”.
Buryaile exhortó a que todos los presentes se comprometieran a trabajar sobre el medio ambiente y ser responsables en la forma de producir.
Por último, el titular de la cartera de Agroindustria expresó “Con el presidente Macri, estamos convencidos que el sector agropecuario no es sólo importante por su producción sino también por su gran influencia en la sociedad y como motor de la economía”.
Al momento de las preguntas del público, se le consultó sobre Monsanto: “El gran problema era la ausencia del Estado. Creemos que es imperativo que la industria cobre por la tecnología que detenta pero nadie en la Argentina está obligado a firmar una cláusula en detrimento de su voluntad”.
Buryaile se refirió también a los créditos que van a otorgar a los productores afectados por las inundaciones y también el trabajo que están realizando para dar financiamiento para la próxima campaña.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario