NOTICIAS Y VIDEOS /
Argentina y Chile analizaron acciones comunes de control fitozoosanitario

Durante dicho encuentro, del que también participó el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, las partes convinieron establecer puntos de contacto para el tratamiento de cuestiones agrícolas, pecuarias, control de fronteras y agroquímicos y productos veterinarios.
Esta decisión, en lo que hace a las cuestiones de fronteras, permitirán desarrollar un trabajo permanente de cooperación e intercambio de criterios a implementar en las áreas de control integrado -en sus distintas modalidades operativas- y consolidar mecanismos de intercambio normativo y de consultas que favorecerán una mejor integración y facilitarán los controles en cargas comerciales y en cuestiones vinculadas con los viajeros.
Además, se puso en común una agenda de trabajo de cooperación en plagas que impactan en la agricultura argentina y chilena: Lobesia botrana y Ceratitis capitata y se acordó fortalecer el sistema del paso de frontera Cristo Redentor.
También la delegación del SAG manifestó su interés en implementar un sistema de trazabilidad de productos veterinarios y fitosanitarios similar al argentino.
Estuvieron también presentes técnicos del Senasa, y por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, y el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario