NOTICIAS Y VIDEOS /
La devaluación reactivó las exportaciones del agro pero no las de la industria

Por el contrario, las exportaciones de bienes industriales y de combustibles y energía se contrajeron 28% y 45%, en comparación con el nivel de marzo de 2015. En el primer caso gravitó la recesión que afecta a Brasil, porque se tradujo en menor demanda de automotores, autopartes y productos siderúrgicos, principalmente, mientras que en el segundo, impactó la disminución del precio del petróleo.
Las exportaciones alcanzaron en marzo un valor de USD 4.452 millones, mientras que las importaciones ascendieron a USD 4.719 millones.
Cabe destacar que pese al sinceramiento cambiario, a mediados de diciembre, se mantuvieron expansivas las compras en el exterior de bienes de consumo, con un salto de 23% en cantidades y del 11% en valor, porque bajaron 9% los precios, y también de automotores un 25% en unidades y 15% en monto.
Por el contrario, la demanda de insumos para la producción de bienes con agregado de valor doméstico apenas se incrementaron 3% en cantidad y cayeron 11% en valor, y las de máquinas y equipos subieron 7% en volumen, pero disminuyeron 16% en dólares.
Entre enero y marzo la balanza comercial fue deficitaria en USD381 millones; USD 803 millones menos que en similar período del año anterior, al crecer las exportaciones 2,9%; a USD 12.413 millones; mientras que las importaciones se contrajeron 3,4%, a USD12.794 millones.
Sin duda la fuerte contracción del mercado brasileño, primero en importancia en el mes fue determinante para impedir que la balanza comercial pudiera repetir un saldo superavitario como se registro en febrero.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario