NOTICIAS Y VIDEOS /
Ambiente frío de características invernales

La foto satelital finalmente muestra algo que por varias semanas fue un anhelo que no se concretaba. Los cielos despejados y sin perturbaciones con posibilidades de interrumpir este patrón, dominan toda la región agrícola del sudeste de Sudamérica. Esto para el centro de Argentina es el remedio a tantas jornadas de sobreabundancia de precipitaciones que perjudicaron cualquier estrategia de cosecha.
El panorama para las próximas jornadas está determinado por la extendida presencia de una zona de alta presión sobre el área continental. Esta situación que domina la condición bárica de superficie se constituye en el sostén del patrón de estabilidad, el cual garantiza la ausencia de precipitaciones, pero a la vez mantiene el ambiente con características de pleno invierno. Las mínimas serán bajas, con posibles heladas y las máximas serán acotadas, recién quebrando la barrera de los 15ºC durante el viernes.
Se espera que a partir del último día hábil de la semana, los vientos lentamente ganen componente noreste. Esto lentamente generará una recomposición del patrón térmico y progresivamente se ira reponiendo aire húmedo. Por lo pronto, la situación de estabilidad, libre de precipitaciones se sostendría al menos hasta el jueves de la semana próxima. Luego las lluvias reaparecerían bajando desde el centro norte del litoral hacia la zona núcleo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario