NOTICIAS Y VIDEOS /
Pese al fuerte repunte del agro, hubo rojo comercial de u$s 266 millones en marzo

Con estos resultados, el intercambio comercial cerró el primer trimestre del año con un rojo de u$s 381 millones, contra el resultado negativo de u$s 1184 millones del mismo período de 2015. Entre enero y marzo de 2016, las exportaciones sumaron u$s 12.413 millones (3% de alza interanual) y importado por u$s 12.794 millones (una merma de 3% interanual).
En cuanto al mes pasado, las exportaciones subieron 2% interanual, hasta u$s 4452 millones, como consecuencia de un alza de 14% en las cantidades vendidas y una baja de precios.
El incremento en el volumen de ventas obedeció a un repunte de 46% en las exportaciones de productos primarios y de 17% en las manufacturas de origen agropecuario, señaló el organismo.
Las ventas del sector agropecuario, beneficiado por el fin de las trabas comerciales (para el trigo y el maíz principalmente) y por la eliminación de retenciones (salvo para la soja), fueron nuevamente fundamentales para que el rojo del tercer mes de 2016 quedara acotado.
Es que marzo se caracterizó por una fuerte reducción en las ventas externas, medidas en cantidades despachadas, de manufacturas de origen industrial (28% menos que el mismo mes del año pasado) y de un 45% en las colocaciones al mundo de combustibles y energía.
En marzo, además, las importaciones bajaron 7% interanual, al sumar u$s 4719 millones. El Indec expuso que el retroceso de las compras al mundo se debió a la caída de 13% en los precios y un alza de 7% en las cantidades adquiridas.
En el primer trimestre, resaltó la consultora Abeceb.com, "se destaca el crecimiento de las exportaciones de productos primarios y manufacturas agropecuarias que experimentaron un fuerte crecimiento en cantidades, 70% y 39% interanual, respectivamente, lo que fue parcialmente compensados por una caída en los precios internacionales". En ese marco, las ventas externas de trigo subieron 105% y las de maíz, 84% interanual.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario