NOTICIAS Y VIDEOS /
Masa de aire frío sostiene buenas condiciones

En los días previos de abril se observaron estos fenómenos, pero la causa se vinculaba a la saturación de humedad del aire y no a los enfriamientos nocturnos como ocurre en este momento. Podríamos decir, que estos son los típicos eventos de nieblas y neblinas de los meses de otoño. Las temperaturas mínimas se han ubicado entre cero y cinco grados centígrados en gran parte de la franja central, sólo en corredores dispersos se han reportado marcas por debajo de cero, es decir heladas.
La foto satelital muestra los cielos despejados sobre gran parte del este del país. Una perturbación avanza desde el oeste e impone coberturas parciales sobre la franja oeste. Durante los primeros veinte días de abril, el avance de este tipo de perturbaciones no hacía más que favorecer el desarrollo de lluvias. Sin embargo el cambio en la dinámica sobre la franja este, con la instalación de la masa de aire frío y la zona de alta presión evita que aquella situación se reproduzca. Esta nueva dinámica inhibe o desorganiza las nubes que avanzan desde el oeste, que eventualmente pueden dejar alguna cobertura parcial.
La estabilidad seguirá protagonizando las condiciones meteorológicas durante los próximos días. Las perspectivas son más que favorables al menos hasta mediados de la semana próxima y es posible que el período libre de precipitaciones se proyecte más allá del miércoles. Por lo pronto sólo se perfilan algunas lluvias débiles sobre el noreste de BA para el miércoles. Habrá que monitorear esta situación, pero queda claro que por ahora no se perfila el regreso de una dinámica capaz de restablecer el inusual contexto pluvial de los primeros veinte días de abril.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario